• Urología

    Especialistas de alto nivel al servicio de nuestros pacientes con tecnología de punta.

Primer hospital privado a nivel nacional que cuenta con un servicio de Urología integrado, con expertos en las altas especialidades.


Además, el servicio cuenta con el primer curso universitario de postgrado en hospital privado, caracterizado siempre por la atención médica de alto nivel en conjunto con los últimos avances tecnológicos que nos permiten estar a la vanguardia.

¿Necesita ayuda?

Comuníquese

55 5255 9600 ext. 9635

LLAMAR

Áreas relacionadas con el servicio

El servicio de Urología se relaciona con diferentes áreas tales como:

Cirugía Robótica

El servicio cuenta con especialistas certificados en cirugía urológica asistida por robot, con amplia experiencia en enfermedades oncológicas y no-oncológicas.

Rehabilitación

Trabajamos en conjunto con fisioterapeutas expertos en piso pélvico para tratar las disfunciones miccionales, sexuales e incontinencia urinaria.

Urodinamia

En donde es posible detectar con alta precisión algunos problemas neurológicos que afectan a las vías urinarias y prácticamente a todos los tipos de incontinencia.

Procedimientos y diagnósticos del servicio


Cistoscopia diagnóstica

Procedimiento que le permite al médico examinar el revestimiento de la vejiga y el tubo que lleva la orina hacia afuera del cuerpo (uretra). Se inserta en la uretra un tubo hueco (cistoscopio) que tiene una lente y se lo desplaza lentamente hacia la vejiga.

Pielografía ascendente y descendente

En la pielografía ascendente (de abajo para arriba) se introduce un cateter en el cual se inserta en la union del uretero a la vejiga y se inyecta medio de contraste que "pinta" el uretero hacia arriba hasta llegar al riñon (el caliz).


En la pielografía descendente se inserta medio de contraste intravenoso, el cual es filtrado por los riñones y excretado a través del riñon al uretero hasta la vejiga.

Ureteroscopia diagnóstica

Utiliza un pequeño aparato de visualización con luz para examinar los uréteres. Los uréteres son los conductos que conectan los riñones a la vejiga. Este procedimiento puede ayudar a diagnosticar y tratar problemas en las vías urinarias, como por ejemplo cálculos renales.

Uroflujometría

Los urólogos utilizamos la flujometría para evaluar la cantidad de orina evacuada (volumen miccional), la velocidad de la micción (flujo máximo o Qmax) y en algunos casos, la cantidad de orina restante dentro de la vejiga (residuo post-miccional).

Estudios urodinámico

El estudio urodinámico es una prueba para estudiar el funcionamiento de la vejiga.

El fin de este estudio es provocar y reproducir los síntomas del paciente y obtener un registro gráfico de lo que se observe.

Cirugía
De igual manera, nuestros especialistas poseen amplia experiencia en los procedimientos terapéuticos:
- Cirugías para litiasis renales, ureterales y vesicales.
- Cirugías oncológicas para el tratamiento de cáncer de próstata, riñón, vejiga, pene, testículo, uretra.
- Cirugía reconstructiva de las vías urinarias.
- Cirugías anti-incontinencia.
- Cirugías de drenaje de abscesos renales, prostáticos, escrotales.
- Cirugías urológicas mínimamente invasivas: cirugía robótica, laparoscópica y endourológica.

Profesionales del servicio