• Unidad de Hemodiálisis
    Brinda tratamiento médico ambulatorio para los pacientes con enfermedad renal crónica que requieren hemodiálisis en sustitución de la función renal.

En la Unidad de Diálisis del Hospital Español se llevan a cabo tratamientos de Hemodiálisis convencional y Hemodialfiltración para pacientes externos con insuficiencia renal crónica.


Realización a pacientes internados con insuficiencia renal aguda de hemodialisis y hemodialfiltración intermitentes y hemodialfiltración veno-venosa contínua

¿Necesita ayuda?

Comuníquese

55 5255 9600 ext. 9695 / 9729

LLAMAR

Áreas relacionadas con la Unidad

El servicio de la Unidad de Diálisis se relaciona con diferentes áreas tales como:

Medicina Interna

Estudio integral, diagnóstico y tratamiento no quirúrgico de enfermedades del adulto.


Terapia Intensiva

Área especial de atención, orientada específicamente a la asistencia Médico Enfermería de enfermos en estado agudo crítico

Cirugía General

Colocación de catéter de diálisis peritoneal por laparoscopía.

Procedimientos de vanguardia para su seguridad


Hemodiálisis convencional intermitente.

La hemodiálisis es un procedimiento invasivo de sustitución de la función renal que permite extraer a través de una máquina y de un filtro de diálisis los productos tóxicos generados por el organismo que se han acumulado en la sangre como consecuencia de una insuficiencia renal. 

Su mecanismo es a través del efecto de difusión entre sangre del paciente y el líquido de diálisis. El paciente recibe sesiones ocasionales de hemodiálisis (sesiones semanales, quincenales o mensuales)

Hemodiafiltración intermitente.

Se postula la hemodiafiltración como método alternativo a la hemodiálisis en pacientes con insuficiencia renal crónica terminal ya que su capacidad de filtrar solutos de mayor peso molecular podría lograr una diálisis más efectiva con el potencial de reducir la mortalidad. 


La hemodiafiltración es una técnica de diálisis que suma al transporte difusivo (diferencias de concentración) propio de una hemodiálisis estándar el transporte convectivo (arrastre por agua).

Hemodiafiltración veno-venosa contínua.

La hemofiltración venovenosa continua (CVVH) es una terapia convectiva donde el soluto y el agua son transportados a través de una membrana semipermeable. Esta modalidad implica la reposición de líquidos para lograr un balance hídrico adecuado.


En este sentido, la reposición de líquidos se puede realizar antes o después del hemofiltro. Se denomina predilución cuando se reponen líquidos a través del extremo proximal del hemofiltro y posdilución cuando se hace a través del extremo distal.

El tratamiento de hemodiálisi puede mejorar la calidad de vida de los pacientes permitiéndoles llevar una vida más activa y reduciendo los síntomas de enfermedad renal crónica, mejorar la función cardiovascular, controlar los niveles de electrolitos y prevenir complicaciones renales graves.

Profesionales del servicio