Servicio que se encarga de la captación, manejo, distribución de sangre y hemo componentes que son utilizados en el tratamiento de nuestros pacientes que por su condición clínica, así lo requieren.
¿POR QUÉ DONAR SANGRE?
La donación de sangre es uno de los actos más generosos y que con más sencillez podemos realizar, de manera fácil, rápida y beneficiosa para todos. La sangre es un componente vital imprescindible, su presencia y almacenamiento en hospitales nunca debe faltar.
¿Desea donar?
Comuníquese
55 5255 9600 ext. 9652 / 9653
Áreas relacionadas con el servicio
El Banco de sangre se relaciona con diferentes áreas tales como: Áreas quirúrgicas, Urgencias, Hematologia, Pediatría, Ginecologíay cualquier área en donde se requiera la transfusión de un componente sanguíneo.
Procedimientos de vanguardia para su seguridad
Tratamientos que realiza el servicio
Beneficios de la donación
Está médicamente demostrado lo beneficioso de la renovación de la sangre que se produce para reemplazar la pequeña cantidad que donamos.
La sangre donada se somete a todo tipo de análisis y cualquier anomalía que pudiese detectarse se le comunica únicamente al donante y de inmediato.
¡No lo dude, sea donante!
- Edad de 18 a 65 años.
- Ayuno mínimo de 8 horas (de haber consumido carnes, lácteos y/o huevo), se permite ayuno mínimo de 4 horas de haber consumido dieta líquida.
- Peso corporal mínimo de 50 kilogramos.
- No haber donado sangre en los últimos 2 meses. De haberlo realizado por método de aféresis será de 2 semanas en el caso de plaquetas 3 meses para glóbulos rojos.
- No haber consumido bebidas alcohólicas en las últimas 48 horas.
- No tener prácticas sexuales de alto riesgo.
- No haber cursado por procesos infecciosos en los últimos 28 días y no estar en tratamiento con antibióticos.
- No haber recibido vacunas en los últimos 28 días (en el caso de la antirrábica será de 1 año).
- No haberse realizado perforaciones, tatuajes y/o sesiones de acupuntura en el último año.
- No haber padecido hepatitis después de los 10 años de edad.
- No haber sido sometido a cirugía mayor en los últimos 6 meses.
- No haber recibido transfusión de sangre o alguno de sus componentes en el último año.
- No estar embarazada o en periodo de lactancia. Haber transcurrido al menos 6 meses después de parto, cesárea o aborto.

En situaciones de emergencia, como la que hoy estamos enfrentando, el número de donaciones de sangre se ha reducido debido a la implementación del distanciamiento social.
Sin embargo, necesitamos de tu apoyo para aumentar la esperanza y calidad de vida de pacientes con padecimientos graves, así como para llevar a cabo procedimientos médicos o quirúrgicos complejos.
Te invitamos a sumarte a la donación de sangre en el Hospital español con el fin de garantizar un suministro fiable y suficiente de este vital liquido a quienes lo necesitan.
Si te es posible, acude al Banco de Sangre sin compañía, para evitar aglomeraciones.
Evitar acudir si presentas síntomas de infección respiratoria o los has presentado en las últimas dos semanas.
Se le solicita a todos los candidatos a donar presentarse con cubrebocas. (requisito indispensable)
Únicamente podrás ser candidato a donar si:
En caso de haber viajado a áreas con transmisión local reciente, haber tenido síntomas y descartado la infección por coronavirus, el medico te indicara el periodo de aplazamiento para poder donar una vez que te hayas recuperado de manera completa y concluido tu terapia (de 30 hasta 90 días, dependiendo del caso).