• Unidad Coronaria

    En esta Unidad es posible realizar cualquier procedimiento cardiológico urgente para la atención de los padecimientos cardiovasculares graves agudos.

En esta Unidad Coronaria es posible realizar cualquier procedimiento cardiológico urgente para la atención de los padecimientos cardiovasculares graves agudos.


Su infraestructura académica, administrativa, de personal médico y de enfermería garantiza un excelente funcionamiento.

¿Necesita ayuda?

Comuníquese

55 5255 9600 ext. 9698 / 9699

LLAMAR

Áreas relacionadas con el servicio

El servicio de la Unidad se relaciona con diferentes áreas tales como:

Cardiología

Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos: el aparato cardiovascular.

Unidad de Hemodinamia
Estudios, diagnósticos y procedimientos terapéuticos para defectos congénitos del corazón, entre otros.
Laboratorio vascular
Complejo donde se realizan pruebas vasculares no invasivas para el diagnóstico de diversas Enfermedades Vasculares.

Procedimientos de vanguardia para su seguridad

Enfermedades, tratamiento que realiza el servicio

Monitoreo hemodinámico

 Invasivo y no invasivo y medición del volumen minuto cardíaco continuo. 

Angioplastia coronaria

También llamada intervención coronaria percutánea, es un procedimiento que se utiliza para abrir las arterias obstruidas del corazón. La angioplastia utiliza un pequeño catéter con globo que se introduce en un vaso sanguíneo bloqueado para ayudar a ensancharlo y mejorar el flujo sanguíneo al corazón.

Ventilación mecánica no invasiva e invasiva.

Procedimiento de respiración artificial que emplea un aparato para suplir o colaborar con la función respiratoria de una persona, que no puede o no se desea que lo haga por sí misma, de forma que mejore la oxigenación e influya así mismo en la mecánica pulmonar. El ventilador es un generador de presión positiva en la vía aérea que suple la fase activa del ciclo respiratorio (se fuerza la entrada de aire en la vía aérea central y en los alvéolos).